viernes, 20 de agosto de 2010

Mis reflexiones _ módulo 7

Preguntas:
¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?
Para desarrollar una sesión de aprendizaje centrada en el estudiante requiere , tener conocimientos de las necesidades de los estudiantes, además conocer cuales son sus habilidaes y/o destrezas con las que cuentan, para que con ello poder planificar adecuadamente una sesión, dado que en una aula existe diversas potencialidades, diversos estilos de aprendizaje es necesario entonces planificar una clase con basado en conjunto de actividades y/o estrategías que permitan involucrar en algún momento del desarrollo a todos los estudiantes.
¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la práctica?
Una sesión de aprendizaje no debe ser monótona, debemos aplicar diversidad de estrategias para hacer más dinámica una clase. Utilizar las TICs adecuadamente y con orientación permanente de hecho que los resultados serán más fructíferos, ya que a través de ello se puede combinar: texto, imagen, sonido, planificar prácticas, comunicación en línea, trabajos colaborativos, etc.

Mis comentarios - Módulo 6

Pregunta: ¿De qué manera lo ha ayudado a pensar en la autonomía de los estudiantes y en el papel de la diferencia?
En un salon de clase nos encontramos con estudiantes de diversidad compleja (niveles de desarrollo cognitivo, estudiantes que responden a diversos estilos de aprendizaje, actitudes, aptitudes, etc); ello determinará que proyecto desarrollar y que actividades planificar, esto con el único propósito de lograr integrar a todos los discentes; además es necesario estructurar un proyecto con objetivos concretos, donde el estudiante se sienta comprometido con el trabajo a desarrollar, se sienta actor y no complemento, estó lo ayudará a ejercer su autonomía, se determinará plazos, se autoevaluará sobre los avances que va haciendo. Ser independiente y autónomo implica un mayor grado de responsabilidad, mayor compromiso con las tareas a desarrollar.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Modulo 5


Este módulo m e ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de la siguiente manera:
  • Cuando el estudiante sea partícipe de sus propias actividades, esto se hará mediante una autoevaluación.

  • A través de una autoevaluación consciente le permitirá reconocer sus errores y a la vez seperarlas.

martes, 10 de agosto de 2010

Mi comentario - Módulo 4

¿Cómo se puede usar la tecnología de manera más efectiva para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante?
La manera más efectiva para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante es seleccionar herramientas como el wiki, el blog y otros. Utilizando estas herramientas le permitirá al estudiante estar más al día sobre la tecnología ya que el estudiante será capaz de intercambiar experiecias que le darán más ideas para ampliar su información.
Todo trabajo dará resultado cuando se controle y se haga el seguimiento respectivo

martes, 3 de agosto de 2010

Mis apreciaciones _ Módulo 2



Pregunta: Este módulo me ha ayudado a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo, los contenidos curriculares y la evaluación formativa de la siguiente manera:

Al leer el módulo, he podido orientarme para formular mis pregunta esencial, de unidad y de contenido, al leer los ejemplos me he dado cuenta que es fundamental encontrar el hilo orientador para trabajar colaborativamente, porque a través de la pregunta esencial se convierte en problema para ser abordado desde de diversas áreas. Toda evaluación requiere de instrumentos que optimicen los resulatdos, lo que nos permitirá tomar desiciones posteriores...

Mis reflexiones _ Módulo 1



Pregunta: ¿Cómo puede usarse los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?.


La práctica de los proyectos permite mejorar los aprendizajes de los estudiantes, cuando se involucran directamente en el desarrollo de todas las actividades utilizando las diversas herramientoas de las tic. En equipo aprenderán a compartir, dar sus ideas y a socializarse.

Mis comentarios - Módulo 3

Modulo 3

Pregunta _ ¿Cómo incorpora el uso del internet para la investigación, colaboración y comunicación en su unidad?.
Por medio del internet le permitirá investigar, analizar y seleccionar información.
Utilizando el blog le permitirá intercomunicarse y a compartir experiencias.
Utilizando el wikispaces le permitirá hacer trabajos colaborativos , donde todos aportarán con sus ideas, ello le permitirá mejorar y ampliar su información.